NUESTRA VISIÓN
Queremos ser una empresa productora de frutas frescas las cuales sean identificadas en el mercado como símbolo de calidad y excelencia.
Esto dentro de un marco de compromiso en el largo plazo, de aumento del bienestar general de nuestros colaboradores y participación en el medio social en que actuamos.
Este ideal será alcanzable si logramos tener una compañía rentable y con un crecimiento autosustentable.
NUESTRA MISION
Procesar y empacar fruta de calidad superior, asegurando a nuestros clientes el aprovisionamiento en tiempo y forma, sobrepasando las expectativas y necesidades del cliente a lo largo de la vida del producto.
Brindar satisfacción a nuestros clientes que en definitiva es nuestra única estrategia válida para lograr clientes fieles.
POLITICA DE CALIDAD
Trabajar con una clara orientación hacia el mercado exterior y con un compromiso formal hacia la calidad y la innovación.
POLITICA DE CALIDAD
PARA NOSOTROS CALIDAD ES: proveer a nuestros clientes externos e internos de productos y servicios que cumplan plenamente con sus requerimientos e incluso los anticipen, a un costo razonable y en el plazo acordado, logrando todo esto a través de un proceso de mejora continua.
Para que nuestra empresa logre producir y rentar dentro de este contexto de calidad debemos:
brindar satisfacción a través de nuestros productos lo que redundará en clientes fieles. En definitiva el cliente es la razón última de la existencia empresarial.
Adoptar el concepto de "calidad total" como un proceso de nunca acabar, en el que la mejora y la superación sean permanentes.
Lograr la adhesión y el compromiso de nuestros colaboradores en cada uno de sus puestos, sin lo cual la productividad y la rentabilidad nunca se lograrán.
Buscamos la mejor gente y la capacitamos para que desarrollen sus funciones en forma segura y eficiente, brindando oportunidades para el desarrollo personal de todos los funcionarios, considerando las aptitudes, actitudes y opiniones.
También calidad es lograr la satisfacción de nuestros empleados.
Mantener un comportamiento ético en la conducción de nuestro negocio sobre las bases de nuestras leyes y costumbres.
Potencializar el impacto social de nuestra organización en el medio en que actuamos para que la misma sea dinamizadora de transformaciones estructurales en nuestra sociedad.
Cuidar el medio ambiente evitando las contaminaciones que nuestros productos o los procesos productivos pudieran ocasionar.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Para nuestra empresa es grato presentar a ustedes nuestro portafolio de servicios y productos.
Nos caracterizamos por la selección de frutas de la más alta calidad, contamos con personal capacitado en la manipulación y conservación de alimentos.
Disponemos de gran variedad de productos:
Somos una empresa seria, responsable y con un excelente grupo humano capacitado.
El agricultor Leoncio Tomichá Pardo muestra las plantas de copoazú que habitan en su chaco de la comunidad guadalupe, ubicada al noreste de la capital Huilence.
Para que nuestra empresa logre producir y rentar dentro de este contexto de calidad debemos:
brindar satisfacción a través de nuestros productos lo que redundará en clientes fieles. En definitiva el cliente es la razón última de la existencia empresarial.
Adoptar el concepto de "calidad total" como un proceso de nunca acabar, en el que la mejora y la superación sean permanentes.
Lograr la adhesión y el compromiso de nuestros colaboradores en cada uno de sus puestos, sin lo cual la productividad y la rentabilidad nunca se lograrán.
Buscamos la mejor gente y la capacitamos para que desarrollen sus funciones en forma segura y eficiente, brindando oportunidades para el desarrollo personal de todos los funcionarios, considerando las aptitudes, actitudes y opiniones.
También calidad es lograr la satisfacción de nuestros empleados.
Mantener un comportamiento ético en la conducción de nuestro negocio sobre las bases de nuestras leyes y costumbres.
Potencializar el impacto social de nuestra organización en el medio en que actuamos para que la misma sea dinamizadora de transformaciones estructurales en nuestra sociedad.
Cuidar el medio ambiente evitando las contaminaciones que nuestros productos o los procesos productivos pudieran ocasionar.
QUE OFRECE:
Cordial Saludo,
Para nuestra empresa es grato presentar a ustedes nuestro portafolio de servicios y productos.
Nos caracterizamos por la selección de frutas de la más alta calidad, contamos con personal capacitado en la manipulación y conservación de alimentos.
Disponemos de gran variedad de productos:
Tortas, postres, arroz con leche, lomo de res en salsa copoazu, galletas,
frutas de la mejor calidad al mejor precio.
Nuestra mejor carta de presentación son nuestros clientes, surtimos restaurantes, supermercados, tiendas y público en general.
frutas de la mejor calidad al mejor precio.
Nuestra mejor carta de presentación son nuestros clientes, surtimos restaurantes, supermercados, tiendas y público en general.
Somos una empresa seria, responsable y con un excelente grupo humano capacitado.
Los productos que ofrece COPOAZUL son bienes de consumo no duraderos, 100% naturales y caseros.
El agricultor Leoncio Tomichá Pardo muestra las plantas de copoazú que habitan en su chaco de la comunidad guadalupe, ubicada al noreste de la capital Huilence.
Hay muchas formas de escribir su nombre, y todas son válidas… Lo cierto es que no importa cómo se pronuncie o se escriba, su sabor es único y vale la pena probar. En la amazonia boliviana cada vez hay más cabida en los chacos. La planta no sólo tiene un crecimiento rápido, sino que su futuro es promisorio
El Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología (IPHAE) escogió el copoazú de una lista de 12 frutas amazónicas y la presentó como alternativa productiva a los campesinos de la zona, que suelen ser inmediatistas. El copoazú cumplía varios requisitos a favor: el cultivo es rápido (a los cuatro años se tiene una producción comercial) y cuando madura, el fruto cae y tiene un sabor promisorio. Esta planta mediana se distingue fácilmente en los chacos, como el de doña Iris Villanueva Melgar (43).
Por suerte las comunidades están cerca”.
“El copoazú a uno lo saca de apuros”, resume don Leoncio.
“En Riberalta, la gente siempre ha usado almendra, porque ponía bonito el cabello, lo tonificaba y revitalizaba. Me di cuenta, por ejemplo, que los ancianos que la usaban no tenían canas o tenían pocas. Le pregunté a una mujer de 80 años cómo se cuidaba, porque no lo tenía ni picado, mientras que el mío estaba mal. Me dijo que su secreto era el aceite de almendra”, recuerda Roxana Pinto.
El alto costo de este fruto en el mercado es sólo uno de los atractivos que tiene para los campesinos amazónicos. El pariente del cacao es fácil de cosechar, requiere pocos cuidados (ya que está en su medio ambiente) y puede ser industrializado de diversas formas. Es por ello que la empresa Madre Tierra Amazonía S.R.L. decidió hacer de los derivados de esta planta su principal veta.
De la pulpa al vino
El copoazú, también conocido como cacao blanco y cupuazú, es un fruto tradicional del Amazonas. Pariente cercano del cacao, comparte muchas características con esta especie. Tiene la apariencia de un coco alargado, grande y sin pelos que, cuando está maduro, cae del árbol. El productor lo recolecta del suelo y parte la dura cáscara para acceder a la pulpa y las semillas.
Mientras muestra como se abre el coco, don Leoncio recomienda no comer la carne “así nomás”. “Es muy agria, casi como un limón”, asegura. “Lo que hay que hacer es licuarla para que la señora (su esposa) nos prepare un rico jugo”, agrega sentado a la sombra de un árbol de su terreno.
La pulpa es lo que más vale del copoazú. Esta carne vegetal, una vez separada de las semillas, sirve para preparar jugos, helados, mermeladas e, incluso, vinos.
“Nuestro producto estrella es la pulpa congelada”, asegura el gerente general de Madre Tierra, Álvaro Suárez Cerce. La alta demanda en las ciudades de Riberalta, Trinidad, La Paz y Santa Cruz confirma tal afirmación.
Los agricultores también son conscientes del aumento de la preferencia de los clientes por la fruta. “A la gente le gusta mucho el copoazú. La empresa cada vez nos pide más y estamos vendiendo harto... felizmente”, afirma Inés Villanueva Melgar (45), una de las productoras de la comunidad riberalteña de San Antonio.
Uno de estos clientes es Silvestre Maradey Pérez, poblador de Riberalta. “El copuazú es una de las cosas más ricas que he probado en mi vida, especialmente el jugo”, opina y no es el único. Casi todos los restaurantes de la ciudad beniana ofrecen esta bebida refrescante en sus menús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario